
Las 10 mejores cosas gratis de Barcelona
No vamos a negar algo evidente; Barcelona no es una ciudad especialmente barata, por lo que ahorrar en el viaje, realizando algunas de las actividades gratuitas que ofrece la ciudad, puede ser un buen respiro para los bolsillos. Visitar los museos o monumentos el día que entrada libre, subir a los distintos miradores de la ciudad o pasear por los parques, son solo algunas de las muchas cosas que te permitirán disfrutar de la ciudad ahorrando dinero.
Basándonos en nuestro experiencia, es la ciudad que hemos visitado más veces, hemos realizado una de lista de las que creemos, son las 10 mejores cosas gratis de Barcelona. ¡Empezamos!
1. Visitar la Basílica de la Sagrada Familia
Aunque no lo creas, entrar en la Basílica de la Sagrada Familia gratis, uno de los lugares que visitar en Barcelona más imprescindibles y caros, es posible.
La obra maestra del genial arquitecto modernista Antoni Gaudí celebra una misa internacional cada domingo en diferentes idiomas. La misa empieza a las 9 de la mañana y aunque la entrada es libre, el aforo es limitado. En por ello que recomendamos llegar pronto a la entrada de la fachada del Nacimiento, en calle de la Marina, ya que las puertas abren a las 8:30 y ya suele haber mucha gente.
2. Subir al mirador de los Bunkers del Carmel
Disfrutar de las vistas de Barcelona desde los Búnkers del Carmel es una de las mejores cosas gratis de Barcelona que puedes hacer.
Este mirador considerado uno de los mejores miradores de Barcelona, se encuentra en lo alto de la colina del Turó de la Rovira, en el barrio del Carmel, a más de 250 metros del nivel del mar. Durante muchos años ha permanecido oculto a la mayoría de locales y turistas, aunque en los últimos tiempos gracias a las extraordinarias fotos y el poder de las redes sociales, se ha convertido en un imprescindible de la ciudad.
En el mirador además de unas increíbles vistas panorámicas de Barcelona, verás los restos de bunkers y de una antigua batería antiaérea de la Guerra Civil Española.
Está abierto siempre, nosotros recomendamos, sobre todo en verano, llegar al atardecer para disfrutar de una bonita puesta de sol.
3. Ver una exposición en el Palau de la Virreina o en el Palau Robert
El Palau de la Virreina, situado en el número 99 de la Rambla, es un edificio de estilo barroco construido por virrey del Perú entre 1772 y 1778. Además de por sus patios interiores, escalinatas y su lujosa decoración, merece la pena entrar por las exposiciones de arte, sobre todo fotografía, que se realizan durante todo el año y que son de entrada libre.
Las exposiciones van cambiando cada pocos meses y las puedes consultar en su página oficial. La entrada es libre y el horario es de martes a domingo de 12h a 20h.
Otro de nuestro edificios favoritos es el Palau Robert, ubicado en el número 107 del Paseo de Gracia. Este palacio de estilo neoclásico, construido entre 1898 y 1903 por el marqués de Robert, es actualmente propiedad de la Generalitat de Catalunya.
Además de visitar sus 3 salas con exposiciones temporales puedes pasear por su bonito jardín. El horario es de lunes a sábado, de 9h a 20h. Domingo y festivos, de 9h a 14:30h.